Previo al viaje del Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama a la Cumbre de las Partes, COP16, la Dra. Cecilia Demergasso, directora del proyecto de investigación, dio una entrevista para el medio Capital Minera conversando sobre el viaje a Cali, Colombia, el interés del nodo de participar de este espacio internacional dedicado a la discusión y posibilidad de acuerdos en materia de biodiversidad, ecosistemas, y el medio ambiente.
De acuerdo con la directora del nodo, “la COP16 debe ver cuáles son los desafíos, poner acuerdos en los desafíos y después los países tienen que ver cómo implementan esos desafíos y esos compromisos que generaron”.
El Nodo Landata tiene la intención de relevar el trabajo territorial llevado a cabo en el perímetro del Desierto de Atacama como antecedente para estas discusiones, explicando cómo se protege la biodiversidad en el desierto.
Este viaje y presentación se comprende como un desafío, ya que tal como señala la Dra. Cecilia, “en el desierto es poco lo que se ve (…) cuando se habla de la protección de la biodiversidad, pensamos más en plantas, en la cubierta vegetal”.
Te dejamos el link para ver la entrevista de la Dra. Cecilia, además de invitarte a estar atentos a nuestras redes sociales donde estaremos contándote todos los detalles respecto de este viaje y la presentación del Nodo Landata en la COP16.