Actualidad Landata

Landata inicia talleres de Monitoreo Participativo del Río Loa
Durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo los primeros talleres de Monitoreo Participativo de la cuenca del Loa, en el marco de

Landata inicia talleres de Monitoreo Participativo del Río Loa
Durante el pasado fin de semana, se llevaron a cabo los primeros talleres de Monitoreo Participativo de la cuenca del Loa, en el marco de

En Antofagasta culminará el proceso clave “Chile mira su CTCI”
El resultado será un reporte de propuestas que alimentará la actualización de la Estrategia Nacional de CTCI 2026 El proceso participativo «Chile Mira su CTCI»

LANDATA: “Fortaleciendo la actividad científica y el desarrollo económico y social del Desierto de Atacama”
El Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata) es un proyecto ANID ejecutado por laUniversidad Católica del Norte (UCN), junto a Universidad de Tarapacá, Universidad deAntofagasta, Universidad

Landata tiene que propender a generar acciones de investigación CTCI con colaboración internacional
En el marco de la Estrategia de Internacionalización de LANDATA, uno de los más de veinte investigadores miembros del Laboratorio Natural Desierto de Atacama (LANDATA),

Directora del Nodo Landata presentó exitosamente en el congreso “International Hydrometallurgy Simposium inside the COM 2024, Conference of Metallurgists” en Halifax, Canadá.
La Dra. Cecilia Demergasso, directora del Nodo Natural Desierto de Atacama (Landata), participó y expuso recientemente en el congreso internacional “International Hydrometallurgy Simposium inside the

Nodo Landata estuvo presente en el congreso internacional Goldschmidt 2024
La directora del Centro de Biotecnología de la Universidad Católica del Norte, y directora del Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata), Cecilia Demergasso, participó

Nodo Landata en su rol social y articulador de los procesos del Laboratorio Natural Desierto de Atacama.
El investigador de Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama, Landata, y coordinador del proyecto Observatorio de GeoBioDiversidad del nodo, explicó a la comunidad y medios