Monitoreos Participativos en el Río Loa – Entrevista Dra. Cecilia Demergasso – Programa: La Mañana Digital – Digital FM

La Dra. Cecilia Demergasso habló sobre monitoreos participativos en el Río Loa en La Mañana Digital de Digital FM. Destacó la importancia de involucrar a la comunidad en la protección del río, los desafíos de coordinación y los resultados positivos obtenidos. Invitó a la audiencia a participar en la protección ambiental y a ser parte […]
Entrevista Dra. Cecilia Demergasso y participación de Landata en encuentro internacional COP16 en Cali, Colombia

La Dra. Cecilia Demergasso habló sobre la participación de Landata en la COP16 en Cali, Colombia. Destacó la importancia de la participación ciudadana en la protección del medio ambiente y compartió experiencias en monitoreo participativo en el Río Loa. Landata participó con un stand y presentaciones, estableciendo contactos con organizaciones internacionales y recibiendo retroalimentación valiosa. […]
Análisis sobre el cambio climático y propuestas para combatirlo marcan debate multisectorial

¿Qué debemos hacer para asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras? ¿Cómo avanzar hacia el desarrollo sustentable? ¿Cómo nos adaptamos a esta crisis? Estas fueron algunas de las interrogantes que se pusieron sobre la mesa en el espacio organizado por el Senado Universitario y Radio Universidad de Chile. En agosto de 2024 se […]
Entrevista con la Directora del Laboratorio Natural Desierto de Atacama, Cecilia Demergasso, en Capital Minera

En esta entrevista exclusiva, nuestra directora comparte su experiencia en la COP16 celebrada en Colombia, donde tuvo la oportunidad de destacar la importancia del Desierto de Atacama como un ecosistema único que alberga una biodiversidad sorprendente. A lo largo de su intervención, enfatizó cómo este desierto, a pesar de su aparente aridez, es un lugar […]
Valoración del Desierto de Atacama y sus Servicios Ecosistémicos como Laboratorio Natural: la Meta de Landata para este 2025

Haga click aqui para descargar la versión digital del articulo
El enfoque en la conservación de la selva tropical puede descuidar otros ecosistemas clave

André Cabette Fabio Publicado: 15 de noviembre de 2024 ¿Cuál es el contexto? A medida que los esfuerzos de conservación en América del Sur se centran en los bosques, los ambientalistas dicen que otros ecosistemas también necesitan atención urgente CALI, Colombia (Reuters) – Los esfuerzos de conservación y el financiamiento climático en América del Sur […]
Prensa | Investigación de Nodo Landata de Chile posiciona al Desierto de Atacama como Laboratorio Natural de Biodiversidad.

🌵 El Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama (Landata) participó por primera vez en la Cumbre de la Biodiversidad COP16. Este evento tiene como objetivo reunir a diversos países para revisar medidas y planes de acción a implementar tras la aprobación del nuevo Marco Global para la Biodiversidad en Montreal en 2022. Lea el articulo […]
Directora del Nodo Landata, Dra. Cecilia Demergasso, en entrevista con Capital Minera

Previo al viaje del Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama a la Cumbre de las Partes, COP16, la Dra. Cecilia Demergasso, directora del proyecto de investigación, dio una entrevista para el medio Capital Minera conversando sobre el viaje a Cali, Colombia, el interés del nodo de participar de este espacio internacional dedicado a la discusión […]
Nodo Landata en su rol social y articulador de los procesos del Laboratorio Natural Desierto de Atacama.

El investigador de Nodo Laboratorio Natural Desierto de Atacama, Landata, y coordinador del proyecto Observatorio de GeoBioDiversidad del nodo, explicó a la comunidad y medios de comunicación locales y nacionales, los procesos geológicos ocurridos en la region de Antofagasta y su manifestación como movimiento telúrico, tranquilizando a la comunidad y entregando información científica. Nodo Landata […]
Científicos de Nasa y UCN estudian microbiota del Desierto de Atacama
